Estas últimas semanas hemos podido leer y escuchar muchas informaciones, opiniones, controversias
y, desgraciadamente, tonterías, sobre el acceso del mercado laboral francés o
español por los ciudadanos rumanos y búlgaros. Creo que es muy importante indicaros
factualmente lo que cambia exactamente para aquellos ciudadanos europeos a
partir del inicio de 2014.
En 2007, Rumania y Bulgaria entraban en la Unión Europea. Los ciudadanos de
ambos países podían disfrutar entonces de la libre circulación para viajar o estudiar sin más trámites,
como para cualquier otro ciudadano europeo.
Sin embargo, Francia, como 8 otros países de la UE (entre los cuales España),
había impuesto un período legal de transición de 7 años para dar a aquellos
nuevos ciudadanos europeos un acceso total a su mercados laboral. Quiero
recordar aquí que esta situación existió también cuando España, Portugal y
Polonia entraron en la UE.
Durante estos 7 años, los trámites administrativos eran más importantes
para que un ciudadano rumano o búlgaro pueda trabajar en el territorio. Además el
acceso al mercado laboral para los candidatos a la emigración laboral era
restringido a 291 tipos de empleos en sectores en los cuales falta mano de obralocal.
El inicio del año 2014 celebra el fin de este período de transición. Ahora,
los ciudadanos rumanos y búlgaros ya no necesitan trámites administrativos añadidos
para trabajar en Francia. Como cualquier otro ciudadano europeo tienen derecho
a buscar trabajo durante 3 meses en Francia con sólo un DNI o un pasaporte válido.
Como cualquier otro ciudadano europeo, pueden ocupar cualquier empleo, excepto
en la función pública de regalía (defensa, impuestos, justicia, policía) tradicionalmente
asequible exclusivamente por ciudadanos franceses.
Para quedarse más de 3 meses, cómo cualquier otro ciudadano europeo,
necesitarán demostrar que existe una oportunidad real de encontrar un trabajo
en Francia y que tienen el dinero suficiente para que no se hagan cargo de la
seguridad social francesa. Pueden además registrarse como desempleado en Pôle
Emploi sin más trámites.
Nada menos ni nada más tampoco.