miércoles, 2 de octubre de 2013

Widgets

El Voluntariado Internacional en Empresa (V.I.E)

El V.I.E es una oportunidad y una experiencia laboral única, inolvidable y muy lucrativa, para jóvenes cualificados que desean trabajar para una empresa francesa en el extranjero. El programa del Voluntariado Internacional en Empresa es un programa francés elaborado directamente por el Ministerio francés de Asuntos Exteriores, y administrado por la empresa Ubifrance. Fue creado en 2001 para dar la oportunidad a las empresas francesas de desarrollarse al extranjero, contando con un recurso humano suplementario, y al mismo tiempo, dar la oportunidad a jóvenes cualificados de experimentar un trabajo formador en una empresa dinámica al extranjero. Desde 2000, más de 40.000 jóvenes han participado en el programa.

El programa está abierto a hombres y mujeres entre 18 y 28 años de edad. Las empresas pueden contratarles para una misión comprendida entre 6 y 24 meses, renovable una vez dentro del límite de 2 años. El programa se dirige a los jóvenes que tienen la edad requerida, independientemente de su nivel de formación, que tienen la nacionalidad de uno de los países del Espacio Económico Europeo (en el que está obviamente España), y que tiene ya cumplido todos sus requisitos militares en su país. El candidato puede solicitar un V.I.E que esté cursando todavía sus estudios, o que sea graduado o que ya tenga alguna experiencia laboral previa.

El coste de contratar un candidato por este programa para las empresas es mucho más ventajoso como un contrato clásico. Paga menos impuestos y sin embargo, el VIE (así se llama el participante en el programa) cobra un salario muy ventajoso. De hecho, según los países en el ocurre la misión, el VIE puede cobrar entre 1505€ y 3711€ (Escala de Precios desde el 1er Abril 2013). Estos salarios son netos, es decir que el VIE no paga impuesto sobre sus ingresos. Por ejemplo, una misión VIE en España está pagada por lo mínimo 1718€ netos al mes, o sea más de 2,5 veces del SMI español. Además, los gastos de idas y vueltas para el viaje internacional están pagados por la empresa acogida. El voluntario cuenta también con una protección social completa y una certificación gratuita en términos de jubilación, según el régimen de base francés. Los contratos firmados no involucran la empresa sino el VIE con la Embajada de Francia local.

Los voluntariados en empresas pueden hacer muchas tareas para desarrollar el negocio de las empresas: estudios de mercado, prospección comercial, refuerzo de equipos técnicos locales, controlo de gestión. Los perfiles más buscados por las empresas son: comerciales, ingenieros, informáticos, controladores de gestión, profesores, técnicos, jefes de proyectos o jefes de productos. Los 5 primeros sectores que contratan VIE en 2012 eran: el sector bancario, la fabricación de vehículos, los servicios, la industria farmacéutica y la construcción aeronáutica y espacial.

En enero 2013, 7575 jóvenes estaban efectuando una misión VIE, en 129 países diferentes para 1694 empresas. A lo largo del año se puede encontrar ofertas por parte de grandes empresas como de pymes que representan un 70% de las ofertas. En 2012, 900 V.I.E fueron a Alemania, haciendo de este país, el destino favorito de los VIE. El Reino Unido, los Estados Unidos, Bélgica y China siguen en la clasificación de los destinos más comunes. Como testimonia el fórum de contratación de V.I.E organizado en París el próximo 18 de junio 2013, se ofrecen ahora mismo más de 1340 misiones, cuyas 71 son muy urgentes. La duración media de una misión al empezar el año 2013 es de casi 18 meses, y la edad media de los participantes es de 26 años.

Además de los fórums, se puede buscar V.I.E mediante el sitio oficial CIVI, disponible en idioma español e inglés. Es completamente gratuito pero se necesita matricularse para acceder a los contactos para mandar su solicitud. Tendrás que rellenar un formulario en francés y reconocer que las informaciones que das cumplen con la ley y el reglamento. Tendrás que dar informaciones como datos personales, fechas de disponibilidad, estatuto profesional, zona de intereses, detalles de tu carrera académica, experiencias laborales previas y adjunto un currículo en francés.

Ya lo repetimos muy a menudo en nuestro sitio pero es primordial que el currículo se destaque por su profesionalidad, personalidad y que sea escrito en francés perfecto (En 80% de los casos, ningún error de ortografía, gramática o sintaxis es tolerado). Tienes que siempre pensar que el currículo, así como el email que mandas adjuntando tu currículo, es el primer contacto con el reclutador. Tiene que ser irreprochable para darte más oportunidad de llamar la atención de la empresa y conseguir una entrevista.

Si estás interesado en matricularte, Plum’Coaching puede ayudarte mandándote gratuitamente un paso a paso y está a tu disposición para acompañarte en los trámites. Tenemos también servicios profesionales a precios muy asequibles para redactar en francés un currículo, una carta de motivación y un email de introducción que destacaran tu solicitud entre los otros solicitantes. ¡45.000 Currículos ya están en la CV-teca de Ubifrance!

No dudes en contactarnos y echar un ojo en nuestros servicios y tarifas. No te pierdas la oportunidad de participar en este programa por culpa de unos documentos iniciales mal hechos. El V.I.E es una experiencia única para enriquecer tu formación y tu experiencia laboral. 94% de los participantes consiguen un empleo dentro de 6 meses del final de la misión, a menudo en la empresa en la que han hecho dicha misión (60%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Será sujeto a moderación del administrador Plum'Coaching.